Iniciar una franquicia puede parecer una opción sencilla para emprender, sin embargo, no está libre de desafíos. De hecho, muchas personas cometen errores al abrir una franquicia que les cuestan dinero, dolores de cabeza y lo peor de todo, y tiempo.
Muchos emprendedores creen que por tratarse de un modelo de negocio probado, el éxito está garantizado.
Sin embargo, existen errores al abrir una franquicia que pueden costarte mucho dinero y, en algunos casos, llevarte al fracaso.
Por eso, si te preguntas cómo abrir una franquicia correctamente, en este artículo te mostramos los fallos comunes al abrir una franquicia y cómo evitarlos de manera inteligente.
1. No investigar a fondo la franquicia antes de firmar

Uno de los errores más comunes al abrir una franquicia es no investigar lo suficiente la marca y el modelo de negocio.
Muchos futuros franquiciados se dejan llevar por la popularidad de la marca sin entender a fondo los términos del contrato, las expectativas de ventas o los costos reales.
Por ejemplo, una de las franquicias en Estados Unidos más famosas, Quiznos, que llegó a tener miles de sucursales en Estados Unidos, enfrentó demandas de sus propios franquiciados porque no cumplía con las promesas de rentabilidad y obligaba a los franquiciados a comprar productos a precios elevados directamente a la empresa.
Esto afectó a muchos emprendedores que no investigaron a fondo antes de firmar.
Consejos para evitarlo:
- Lee detenidamente el contrato de franquicia y pide ayuda a un abogado especializado.
- Investiga la experiencia de otros franquiciados. Pregunta por los retos, el soporte recibido y el retorno de inversión.
- Analiza la viabilidad del negocio en tu zona: ¿existe demanda? ¿hay mucha competencia?
2. Subestimar los costos iniciales y de operación
Otro error muy frecuente es no calcular bien la inversión inicial ni los gastos mensuales.
Algunos franquiciados piensan que solo necesitan el dinero para abrir un negocio, pero olvidan los costos de mantenimiento, regalías, marketing y renovación de inventarios.
Un ejemplo real fue el caso de la franquicia Cold Stone Creamery, donde muchos franquiciados descubrieron que los costos operativos eran más altos de lo esperado, debido al precio de los ingredientes y al marketing obligatorio.
Esto llevó al cierre de muchas tiendas en los primeros años. Para evitar estos errores al abrir una franquicia:
- Elabora un plan financiero detallado que incluya todos los costos: derechos de franquicia, adecuación del local, compra de equipos, permisos, personal, etc.
- Pregunta por las regalías mensuales y otros pagos recurrentes.
- Asegúrate de contar con capital de trabajo para los primeros meses, hasta que el negocio se estabilice.
3. No seguir las normas y procedimientos del franquiciador
Uno de los mayores beneficios de una franquicia es contar con un modelo de negocio probado, pero algunos franquiciados cometen el error de no seguir las directrices de la marca, intentando hacer las cosas «a su manera».
Un ejemplo claro ocurrió con la franquicia McDonald's, donde algunas sucursales que no seguían las políticas de calidad y servicio fueron cerradas por la marca para proteger su reputación global.
Ignorar los manuales y estándares de la franquicia puede ser un error muy costoso. Así que sigue estas recomendaciones:
- Respeta los manuales operativos y de marca. Están diseñados para maximizar las posibilidades de éxito y crear tu propio negocio rentable.
- Participa en las capacitaciones ofrecidas por la franquicia.
- Si quieres proponer cambios, habla primero con la franquicia y busca su aprobación.
4. Elegir una ubicación equivocada
La ubicación es un factor clave en el éxito de muchas franquicias, especialmente las de alimentos, retail y servicios. Elegir un local sin flujo de personas o con poca visibilidad es uno de los errores al abrir una franquicia bastante común.
Un ejemplo fue el fracaso de algunas tiendas de 7-Eleven que fueron ubicadas en zonas residenciales con poco tráfico peatonal, cuando la estrategia ideal era estar cerca de estaciones de servicio, universidades o zonas transitadas.
Consejos para evitar este tipo de errores al abrir una franquicia:
- Analiza el tráfico peatonal y vehicular de la zona.
- Evalúa la competencia cercana.
- Consulta con la franquicia si aprueban la ubicación.
- Considera la accesibilidad y disponibilidad de estacionamiento.
5. No tener un plan de marketing local
Muchos franquiciados creen que la publicidad nacional o de la marca es suficiente. Pero no hacer marketing local para atraer clientes a tu punto de venta es un error que puede costarte ventas.
Por ejemplo, algunas de las franquicias en México de la marca de de comida rápida Subway experimentaron cierres de tiendas porque algunos franquiciados no invirtieron en promoción local y dependían solo del marketing global.
En un mercado competitivo, esto no es suficiente. Aquí tienes unas recomendaciones:
- Diseña un plan de marketing para tu comunidad, incluyendo redes sociales, promociones y colaboraciones locales.
- Participa en eventos locales o patrocina actividades para ganar visibilidad.
- Aprovecha las herramientas digitales como Google My Business.
6. No entender bien el contrato de franquicia
Los contratos de franquicia son documentos complejos. Muchos emprendedores cometen el error de firmar sin entender completamente las obligaciones que adquieren.
La cadena de gimnasios Curves enfrentó críticas de sus franquiciados porque, al no entender los términos, se encontraron con limitaciones para ajustar su modelo a las realidades del mercado local, lo que terminó afectando sus ingresos.
Consejos para evitarlo:
- Revisa el contrato con un abogado especializado en franquicias.
- Asegúrate de entender los pagos, las regalías, las responsabilidades, los plazos de renovación y las condiciones de salida.
- Pregunta qué pasa si decides cerrar antes del plazo acordado.
7. No contar con apoyo profesional
Creer que puedes manejar todo por tu cuenta es uno de los errores que cometen los emprendedores cuando inician un negocio o abren una franquicia.
No buscar asesoría profesional en aspectos legales, financieros y contables es un error que puede costarte caro.
Incluso franquicias como Dunkin' Donuts han recomendado a sus franquiciados contar con equipos profesionales para manejar la contabilidad y las operaciones del negocio.
Consejos para evitarlo:
- Contrata un abogado, un contador y, si es posible, un consultor especializado en franquicias.
- Rodéate de profesionales que te ayuden a analizar cada paso y evitar errores comunes al abrir una franquicia.
8. Sobreestimar las ganancias inmediatas
Algunos piensan que abrir una franquicia es sinónimo de obtener dinero rápido.
La realidad es que toda franquicia necesita tiempo para consolidarse, y esperar ganancias desde el primer mes puede ser una expectativa poco realista.
Por ejemplo, algunos franquiciados de Pizza Hut en nuevos mercados enfrentaron pérdidas en los primeros meses por falta de conocimiento del mercado local, aunque con el tiempo lograron estabilidad.
Consejos para evitarlo:
- Calcula un margen de tiempo razonable para alcanzar el punto de equilibrio (al menos 6 meses a 1 año).
- Evita endeudarte en exceso esperando recuperarlo rápido.
- Ajusta tus expectativas y trabaja en estrategias para atraer y fidelizar clientes.
9. No capacitar bien al equipo de trabajo
El personal es clave en la experiencia del cliente. No entrenar bien a tu equipo en los procedimientos y valores de la franquicia puede dañar la reputación de tu negocio.
Cadenas como Starbucks destacan por su excelente servicio al cliente gracias a una fuerte capacitación. En cambio, franquicias que no entrenan bien a su equipo suelen recibir malas reseñas que afectan las ventas.
Consejos para evitarlo:
- Asegúrate de que todos los empleados reciban capacitación completa antes de abrir.
- Supervisa que sigan los protocolos de servicio, seguridad y calidad.
- Fomenta la cultura de atención al cliente.
10. No analizar el mercado local antes de invertir
Abrir una franquicia exitosa en una ciudad no significa que funcione igual en otra. No estudiar el mercado local antes de invertir es un error frecuente.
Por ejemplo, franquicias de comida rápida como Carl's Jr. han cerrado sucursales en ciertos países al no adaptar su oferta al mercado local. Así que sigue los siguientes consejos para evitar este tipo de errores al abrir una franquicia:
- Investiga el perfil de los consumidores locales.
- Analiza la competencia directa e indirecta. Recuerda que existen diferentes tipos de franquicias.
- Verifica que la oferta de la franquicia se ajuste a las necesidades del mercado.
Evita estos errores al emprender con un franquicia
En conclusión, abrir una franquicia puede ser una oportunidad excelente para emprender con el respaldo de una marca reconocida, pero también conlleva riesgos si no se toman las precauciones adecuadas.
No importa que sean franquicias en Colombia, o cualquier otro país, existen errores al abrir una franquicia que pueden costarte mucho dinero; desde no investigar bien la marca hasta subestimar los costos o no capacitar adecuadamente al equipo.
Por eso, es fundamental actuar con estrategia, planificación y el asesoramiento de expertos antes de firmar cualquier contrato.
Si te preguntas cómo abrir una franquicia correctamente, el primer paso es informarte y evitar estos errores comunes que afectan incluso a grandes marcas.
Analiza el mercado local, entiende tus obligaciones como franquiciado y asegúrate de contar con los recursos necesarios para sostener el negocio hasta que empiece a generar ganancias. Así, estarás más cerca de construir una franquicia exitosa y rentable a largo plazo.